Seleccionar página
Los Mejores Libros de Autónomos

Los 5 Mejores Libros sobre Seguros: Guía Completa

En este artículo, exploraremos los cinco mejores libros sobre seguros, proporcionando un análisis detallado de cada uno para ayudarte a tomar una decisión informada sobre cuáles añadir a tu biblioteca.

El libro «Guiaburros Seguros: Todo lo que debes saber antes de contratar un seguro» uno de los 5 mejores libros sobre seguros

AutónomAutónomo para Dummies, los mejores libros de Autónomoso para Dummies, los mejores libros de Autónomos

GuiaBurros Seguros: Todo lo que debes saber antes de contratar un seguro

David Gallego

Los GuíaBurros son manuales básicos para aprender a utilizar una herramienta, realizar una actividad o adquirir un conocimiento determinado de manera sencilla y fácilGuíaBurros Seguros es una guía con TODO lo que necesitas saber antes de contratar un seguro, desde qué es un seguro, pasando por la consideraciones a la hora de contratar una poliza, hasta lo que debemos hacer en caso de siniestro. Toda la información en una guía sencilla y muy fácil de leer.

  • ¿Qué es un seguro?
    • Cuándo me cubre un seguro.
    • Cómo es un seguro por dentro.
    • El siniestro.
    • Exclusiones: la letra pequeña.
  • Consideraciones a la hora de contratar un seguro:
    • ¿Me pueden obligar a contratar un seguro?
    • ¿Con quién contrato un seguro?
    • ¿Cómo se contrata un seguro?
    • Descripción del riesgo: regla de equidad, regla proporcional.
    • Inspección del riesgo.
  • La póliza, ¿qué hago con ella?
    • El precio.
    • Plan de aseguramiento integral.
      • La familia.
      • Nuestro patrimonio.
      • Otros seguros.
  • ¿Qué hacer en caso de siniestro?
  • ¿Qué hacer en caso de no estar de acuerdo con la cobertura de un siniestro?
  •  

David Gallego es Licenciado en Psicología. Se trata de una persona inquieta, continúa su formación en el mundo del Marketing y la Dirección Comercial.
Ha profundizado en diferentes áreas del desarrollo de las personas en las organizaciones, como el liderazgo, la formación de habilidades directivas, la comunicación y la disciplina, aplicando sus conocimientos y experiencia tanto en su entorno profesional como en la impartición de formación en distintos ámbitos.
Amante de la diversidad cultural y étnica, integra en su metodología aspectos claves en el desarrollo de sistemas de trabajo encaminados a la consecución de objetivos.
Es un ferviente defensor del poder del conocimiento y de las nuevas tecnologías, que posibilitan un mundo de posibilidades de trabajo e intercambio de ideas y conocimientos en red, y de la necesidad de incorporar valores éticos la gratitud y el amor en las organizaciones.

  • Editorial: Editatum
  • Edición: N.º 1 edición (16 febrero 2018)
  • Idioma: ‎Español
  • Tapa blanda: ‎144 páginas
  • ISBN-10:‎ 8494645773
  • ISBN-13:‎ 978-8494645778
  • Peso del producto:‎ 191 g
  • Dimensiones:‎ 13.97 x 0.91 x 21.59 cm

El libro «El gran libro de la venta de seguros: El método y las habilidades que necesitas«, uno de los 5 mejores libros sobre Venta de seguros.

GuíaBurros: Autónomos: Todo lo que debes saber como autónomo

El gran libro de la venta de seguros: El método y las habilidades que necesitas

César Piqueras Gómez de Albacete

El gran libro de la venta de seguros describe esta actividad como una de las que más satisfacción produce comercialmente, ya que mediante la misma ayudamos al conjunto de la sociedad a sentir estabilidad y confianza, asegurando los riesgos que cada persona o empresa pueda tener.

Un sector que genera más del 5% de la economía de muchos países merece la pena ser tenido en cuenta, y todas las personas que se dedican a la actividad comercial dentro del mundo del seguro tienen que estar convenientemente formadas y contar con habilidades para tener éxito. Se trata de un sector en el que trabajan miles de personas en cada país con un potencial de crecimiento muy amplio.

Por ello, es imperativo para todas las empresas aseguradoras, agencias y corredores aprovechar las oportunidades y satisfacer las necesidades de una sociedad que cada día necesita más soluciones que cubran cualquier riesgo. Vender seguros no es una habilidad sencilla, especialmente porque se vende un producto con mucho valor añadido que no existe tangiblemente.

  • ¿Qué es un seguro?
    • Cuándo me cubre un seguro.
    • Cómo es un seguro por dentro.
    • El siniestro.
    • Exclusiones: la letra pequeña.
  • Consideraciones a la hora de contratar un seguro:
    • ¿Me pueden obligar a contratar un seguro?
    • ¿Con quién contrato un seguro?
    • ¿Cómo se contrata un seguro?
    • Descripción del riesgo: regla de equidad, regla proporcional.
    • Inspección del riesgo.
  • La póliza, ¿qué hago con ella?
    • El precio.
    • Plan de aseguramiento integral.
      • La familia.
      • Nuestro patrimonio.
      • Otros seguros.
  • ¿Qué hacer en caso de siniestro?
  • ¿Qué hacer en caso de no estar de acuerdo con la cobertura de un siniestro?

César Piqueras es conferenciante, coach ejecutivo y escritor. A lo largo de más de quince años ha ayudado a desarrollar mejores experiencias para sus clientes.

A través de planes de mejora, de reuniones y formaciones con sus equipos, para la reflexión, toma de conciencia y acción, hemos logrado que aumenten ventas, mejore la reputación y aumente la calidad del servicio ofrecido. CEO de Excélitas Global, es autor de más de una veintena de libros sobre management, entre ellos Coaching de Equipos, Creer para ver. Una guía para el liderazgo personal, Venta por Relación, Evitando el Autosabotaje, Aprender Coaching

  • EditoriaL: ‎ Profit Editorial; N.º 1 edición (2 octubre 2023)
  • Idioma: ‎ Español
  • Tapa blanda: ‎ 176 páginas
  • ISBN-10: ‎ 8419841315
  • ISBN-13: ‎ 978-8419841315
  • Peso del producto: ‎ 500 g
  • Dimensiones: ‎ 19 x 1.25 x 24 cm

El libro «FACTORES DE EXITO PARA UN MEDIADOR DE SEGUROS: Aprende la mejor profesión del mundo«, uno de los 5 mejores libros sobre autónomos

Guía práctica del autónomo novato: Cómo crear tu negocio digital

FACTORES DE EXITO PARA UN MEDIADOR DE SEGUROS: Aprende la mejor profesión del mundo

Miguel Orellana Gómez

Si estás considerando convertirte en autónomo, pero necesitas orientación clara sobre cómo llevar un negocio y superar la maraña de trámites y procesos para comenzar, este libro es para ti.

Encontrarás todo lo que necesitas saber: desde las cualidades necesarias hasta los trámites de alta, impuestos, planificación de negocios, financiación y contabilidad.

Una guía imprescindible para moverte con seguridad en el mundo de los autónomos.

Este libro contiene:

  • Una visión integral de la TQM:
    • Principios fundamentales y su evolución histórica.
    • Beneficios demostrados para empresas de todos los tamaños y sectores.
    • Integración con tecnologías digitales y prácticas de gestión ágil.
  • Implementación estratégica de la TQM:
    • Metodología paso a paso para identificar oportunidades de mejora.
    • Herramientas esenciales como PDCA, Benchmarking, Diagrama de Ishikawa y 5 Por qué.
    • Casos de estudio y ejemplos prácticos de empresas reconocidas.
  • Enfoque en resultados excepcionales:
    • Mejora de procesos para aumentar la productividad y la eficiencia.
    • Reducción de costos y desperdicios.
    • Aumento de la satisfacción del cliente y la lealtad a la marca.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social:
    • TQM como herramienta para construir una empresa ética y comprometida con el medio ambiente.
    • Gestión de la calidad con un enfoque en la responsabilidad social y la construcción de una marca sólida.
  • Guía práctica para líderes, gerentes y profesionales:
    • Contenido accesible y lenguaje claro para facilitar la aplicación de la TQM.
    • Consejos y estrategias para superar los desafíos de la implementación.
    • Plan de acción para iniciar el viaje hacia la TQM en su empresa.
  • Editorial: ‎Independently published (26 agosto 2023)
  • Idioma: ‎Español
  • Tapa blanda: ‎91 páginas
  • ISBN-13: ‎979-8859172955
  • Edad de lectura:‎ De 15 a 18 años
  • Peso del producto: ‎191 g
  • Dimensiones: ‎15.24 x 0.53 x 22.86 cm

El libro «El Poderoso Método para Triunfar en la Venta de Seguros», uno de los 5 mejores libros sobre Seguros

El ABC del autónomo: Guía práctica para planificar, financiar y gestionar tu propio negocio

El Poderoso Método para Triunfar en la Venta de Seguros

Manuel Sanmartin

Qué es lo que más desea todo futuro comprador de un seguro?El de encontrarse al mejor profesional en la venta de seguros que haya en el sector y así estar convencido de disponer de una óptima, confiada y adecuada asesoría sobre el tema. Y si lo consigue estoy seguro que no perderá la cautivadora oportunidad de comprarle.

Quiere conseguir un asesor de seguros que sea el más capaz, el que sepa más de seguros, que pueda tener una excelente comunicación con él, el que le permita volcar su plena confianza en él, el que le va a dar la mejor asesoría sobre cuál es el mejor plan de seguros que debe comprar para cubrir sus riesgos, el que piensa en el bienestar del cliente y no en la ganancia que va a obtener como vendedor, el que a la hora de un futuro siniestro le va cumplir en un 100%, o sea, el mejor vendedor de seguros que pueda existir en su país. … es decir… ¡TÚ! Pero hay un inconveniente.

¿Cómo sabe él que tú eres el mejor si nunca te ha visto? ¿Si nunca hubo una comunicación entre ustedes? Más aún ¿Cómo se lo vas a demostrar si apenas te da unos 15 a 30 minutos para que lo convenzas de eso

  • Editorial: ‎Independently published (3 noviembre 2020)
  • Idioma: ‎ Español
  • Tapa blanda: ‎152 páginas
  • ISBN-13: 979-8553433369
  • Peso del producto: ‎213 g
  • Dimensiones: ‎15.24 x 0.89 x 22.86 cm

El libro «LOS SEGUROS DE LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO: Todo lo que siempre quiso saber para proteger su negocio» , uno de los 5 mejores libros para autónomos

Guía práctica del autónomo: Guía legal para emprender y gestionar el día a día de tu propio negocio

​LOS SEGUROS DE LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO: Todo lo que siempre quiso saber para proteger su negocio

Reinaldo de Ávila

La mayoría de los empresarios se han preocupado de negociar con sus bancos y reducir sus costes financieros, pero ¿cuántos se han preocupado de negociar con sus aseguradoras y reducir sus primas de seguro? ¿cuántos están convencidos de que tienen sus riesgos bien asegurados? ¿cuántos entienden cuál es la prima razonable para un seguro determinado? La respuesta es obvia: muy pocos empresarios entienden sus seguros.

Se limitan a pagarlos y, a veces, a evitarlos, quizás con consecuencias funestas cuando acontece lo inesperado. El libro que tiene en sus manos es el primero que recoge de manera sistemática todos los riesgos que corren las empresas y los empresarios, y el modo en que conviene asegurarlos.

Sus autores, dos grandes profesionales del seguro, han mantenido un equilibrio entre la perspectiva del empresario y la de la aseguradora, porque ambos están obligados a colaborar y entenderse.

Vino a este mundo en Caracas, aunque enseguida se trasladó a España. Estudió Económicas y Empresariales a la vez que trabajaba como auditor. Buscando nuevas metas, se enroló en una correduría de seguros, Gil y Carvajal, ahora multinacional Aon.

Durante casi treinta y dos años vivió grandes aventuras, tanto en acciones corporativas y financieras como en misiones más comerciales los últimos años, llegando a ser CFO y Managing Director. Actualmente es consultor de empresas, bloguero y escritor.

Nació en Madrid y estudió Ingeniería Industrial. Casi por casualidad, empezó a trabajar en seguros. Empezó haciendo visitas de inspección y análisis de riesgos para después especializarse en distintos tipos de seguros, lo que le hizo ver lo importante que es para una empresa el proteger sus activos y evitar siniestros. Después de treinta años en Aon, primera correduría del país donde ha llevado la Dirección Técnica, actualmente ejerce de Executive Director.

  • Editorial:‎ LIBROS DE CABECERA (1 junio 2020)
  • Idioma: ‎Español
  • Tapa blanda: 330 páginas
  • ISBN-10: ‎8412139429
  • ISBN-13:‎ 978-8412139426
  • Peso del producto:‎ 540 g
  • Dimensiones: 14.5 x 1.8 x 22 cm

En el competitivo mundo de los seguros, la habilidad de vender es crucial para el éxito. Ya sea que estés comenzando tu carrera en ventas de seguros o busques mejorar tus habilidades, los mejores libros sobre seguros pueden ser una fuente invaluable de conocimiento y estrategias.

En este artículo, exploraremos los mejores libros de venta de seguros, proporcionando una guía completa para optimizar tus habilidades y llevar tu carrera al siguiente nivel.

 

Definición Venta de seguros

Las ventas de seguros implican la comercialización de productos de seguros a individuos y empresas. Estos productos pueden incluir seguros de vida, de salud, de automóvil, de hogar, entre otros.

La venta de seguros no solo requiere un conocimiento profundo de los productos, sino también habilidades de persuasión, negociación y construcción de relaciones.

 

Datos de Interés sobre ventas de seguros

Crecimiento del Mercado de Seguros: El mundo de las ventas de seguros está lleno de información fascinante y estadísticas reveladoras.

Aquí hay algunos datos de interés que pueden ayudarte a comprender mejor el contexto y la importancia de esta industria:

Crecimiento del Mercado de Seguros

  • Expansión Global: El mercado global de seguros ha experimentado un crecimiento constante en las últimas décadas. Según un informe de Swiss Re, el mercado mundial de seguros superó los 5 billones de dólares en primas brutas suscritas en 2020.
  • Regiones en Crecimiento: Las economías emergentes están viendo un rápido crecimiento en el sector de seguros. Países como China, India y Brasil han mostrado un aumento significativo en la demanda de productos de seguros debido a la expansión de la clase media y el aumento de la conciencia sobre la importancia de la cobertura de seguros.

Demanda de Productos de Seguros

  • Seguros de Vida y Salud: Estos productos siguen siendo los más solicitados. La creciente preocupación por la salud y la seguridad financiera ha impulsado la demanda de seguros de vida y salud, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19.
  • Seguros de Automóviles: Con el aumento de la propiedad de vehículos en todo el mundo, los seguros de automóviles representan una parte significativa del mercado de seguros no vida. En 2020, los seguros de automóviles representaron aproximadamente el 40% del total de las primas de seguros no vida en los Estados Unidos.

Importancia de la Capacitación

  • Capacitación Continua: La capacitación en ventas es esencial para mantenerse competitivo. Las técnicas y estrategias de ventas evolucionan constantemente, y los profesionales de seguros deben estar al tanto de las últimas tendencias y métodos para tener éxito.
  • Certificaciones Profesionales: Obtener certificaciones profesionales, como la Chartered Life Underwriter (CLU) o la Chartered Property Casualty Underwriter (CPCU), puede mejorar significativamente las credenciales y habilidades de un vendedor de seguros, aumentando su credibilidad y potencial de ingresos.

Impacto de la Tecnología

  • Insurtech: La integración de la tecnología en la industria de seguros, conocida como Insurtech, está revolucionando la forma en que se venden y administran los seguros. Las plataformas digitales y las herramientas de análisis de datos permiten una mayor personalización y eficiencia en el proceso de ventas.
  • Telemática: En los seguros de automóviles, la telemática permite a las compañías de seguros recopilar datos en tiempo real sobre el comportamiento de conducción de los asegurados. Esto permite ajustar las primas en función del riesgo real y promover hábitos de conducción más seguros.

Tendencias en el Comportamiento del Consumidor

  • Preferencias de Compra Online: Cada vez más consumidores prefieren comprar seguros en línea debido a la conveniencia y la posibilidad de comparar diferentes productos y precios fácilmente. Un estudio de PwC encontró que el 71% de los consumidores consideran conveniente comprar seguros en línea.
  • Valoración de la Experiencia del Cliente: Los consumidores valoran cada vez más la experiencia del cliente en su interacción con las compañías de seguros. Las empresas que ofrecen un servicio al cliente excepcional y procesos de reclamación sin problemas tienden a retener a más clientes y obtener mejores referencias.

Desafíos y Oportunidades

  • Regulación y Cumplimiento: La industria de seguros está altamente regulada, y los vendedores deben estar bien informados sobre las leyes y regulaciones que afectan su trabajo. Esto incluye comprender las políticas de protección al consumidor y las normativas sobre divulgación de información.
  • Cambio Climático y Riesgos Naturales: Los cambios en el clima y el aumento de los desastres naturales presentan tanto desafíos como oportunidades para la industria de seguros. Si bien aumentan los riesgos, también generan una mayor demanda de productos de seguros que protejan contra estos eventos.

Estadísticas Relevantes

  • Retención de Clientes: Retener clientes es más rentable que adquirir nuevos. Según un estudio de Bain & Company, aumentar la retención de clientes en un 5% puede aumentar las ganancias en un 25-95%.
  • Crecimiento de Insurtech: Las inversiones en startups de Insurtech alcanzaron los 7.1 mil millones de dólares en 2020, lo que refleja un fuerte interés en la transformación digital del sector de seguros.

El mundo de las ventas de seguros es dinámico y está en constante evolución. Mantenerse informado sobre las tendencias del mercado, las preferencias de los consumidores y las nuevas tecnologías es crucial para tener éxito. Los libros sobre ventas de seguros proporcionan una valiosa fuente de conocimiento y estrategias para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta esta industria en crecimiento.

 

Anécdotas y Curiosidades sobre la Venta de Seguros

El mundo de los seguros está lleno de historias fascinantes y curiosidades que muestran tanto la creatividad de los vendedores como las peculiaridades del mercado. Aquí te comparto algunas anécdotas y curiosidades interesantes sobre la venta de seguros.

 

  • El Seguro contra Secuestros AlienígenasEn 1987, un vendedor de seguros en Florida llamado Mike St. Lawrence comenzó a vender pólizas de seguro contra secuestros extraterrestres. A pesar de que puede parecer una broma, St. Lawrence vendió más de 6,000 pólizas a lo largo de los años. La póliza cubre hasta 10 millones de dólares en caso de secuestro por extraterrestres y requiere que el asegurado proporcione una prueba verificada del secuestro.
  • El Primer Seguro de Vida: El primer seguro de vida registrado se emitió en Londres en 1583. Un comerciante llamado William Gibbons compró una póliza por valor de 383 libras. Lamentablemente, Gibbons falleció antes de que el año terminara, lo que hizo que la póliza se pagara a su beneficiario, estableciendo un precedente para la industria de seguros de vida moderna.
  • Seguros para Celebridades: Muchas celebridades aseguran partes específicas de su cuerpo. Por ejemplo, las piernas de la famosa actriz y bailarina Betty Grable fueron aseguradas por 1 millón de dólares en la década de 1940. Más recientemente, la cantante Jennifer Lopez aseguró su trasero por 27 millones de dólares, y el futbolista David Beckham aseguró sus piernas por 70 millones de dólares. Estas pólizas protegen las fuentes de ingresos únicas de estas celebridades.
  • El Caso del Pararrayos en Ben Franklin: Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, también fue pionero en la industria de seguros. En 1752, fundó la primera compañía de seguros de América, la Philadelphia Contributionship, que sigue operando hoy en día. Franklin fue un gran defensor de los pararrayos, y su compañía de seguros solo ofrecía cobertura contra incendios a aquellos que los instalaban.

 

Más Anécdotas

  • Seguro contra el Ataque de Zombies: Una compañía de seguros británica, Buddies Insurance, ofrece una póliza de seguro contra ataques de zombies. Aunque se creó principalmente como una estrategia de marketing, la póliza incluye cobertura para daños a la propiedad y la muerte causada por un ataque de zombies. Este tipo de seguros extravagantes demuestra la creatividad y la flexibilidad de las compañías de seguros para atraer la atención del público.
  • La Póliza de Seguro más Grande del Mundo: La póliza de seguro más grande jamás emitida es una póliza de seguro de vida por 201 millones de dólares, adquirida por un hombre de negocios en Silicon Valley en 2014. Esta póliza eclipsó el récord anterior de 100 millones de dólares, destacando la capacidad de las compañías de seguros para adaptarse a las necesidades de los individuos con altos patrimonios.
  • El Impacto de la Tecnología en la Venta de Seguros: La tecnología ha revolucionado la forma en que se venden los seguros. Una de las innovaciones más significativas es el uso de la inteligencia artificial para evaluar el riesgo y personalizar las pólizas. Por ejemplo, Lemonade, una insurtech en Estados Unidos, utiliza IA para aprobar reclamaciones en tan solo tres segundos. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también aumenta la satisfacción del cliente.

 

Y Más

  • El Seguro de Lotería de Taco Bell: En 2001, Taco Bell compró una póliza de seguro de 10 millones de dólares en caso de que la estación espacial MIR cayera sobre uno de sus restaurantes. Como parte de una campaña publicitaria, la compañía colocó un objetivo gigante en el océano Pacífico, prometiendo regalar tacos gratis a todos los estadounidenses si la MIR aterrizaba en el objetivo. Aunque la estación espacial no cayó en el objetivo, la campaña atrajo mucha atención y mostró el uso creativo de seguros en marketing.
  • El Seguro de Escape para Líderes Empresariales: Lloyd’s of London ofrece un seguro conocido como «key person insurance» o seguro de «persona clave», que cubre a las empresas en caso de que un ejecutivo crucial o un líder empresarial sea secuestrado o desaparezca. Esta póliza permite a las empresas continuar operando mientras encuentran un reemplazo adecuado.
  • Seguros para Músicos: Lloyd’s of London también ha asegurado las manos de músicos famosos. Por ejemplo, el guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards, aseguró sus manos por 1.6 millones de dólares. Esta práctica destaca la importancia de proteger las fuentes de ingresos específicas y únicas de individuos en industrias creativas.

 

El mundo de los seguros es mucho más que una serie de pólizas y reclamaciones; está lleno de historias sorprendentes, ingeniosas y a veces divertidas que reflejan la creatividad y la adaptabilidad de la industria.

Desde seguros contra secuestros alienígenas hasta pólizas multimillonarias para partes del cuerpo de celebridades, estas anécdotas y curiosidades muestran cómo los seguros pueden ser tan variados como las necesidades y deseos de las personas.

 

Conclusión Mejores Libros sobre Seguros

El mundo de las ventas de seguros es competitivo y desafiante, pero con las herramientas y el conocimiento adecuado, puedes sobresalir y alcanzar el éxito. Los libros de ventas de seguros ofrecen una riqueza de información y estrategias que pueden transformar tu enfoque y mejorar tus resultados. Desde técnicas de construcción de relaciones hasta estrategias de diferenciación de la competencia, estos libros proporcionan las claves para convertirte en un vendedor exitoso.

Al invertir tiempo en leer y aplicar las lecciones de estos libros, estarás mejor equipado para enfrentar los desafíos del mercado de seguros y construir una carrera exitosa y satisfactoria. Recuerda que la capacitación continua, la adaptabilidad y la práctica constante son esenciales para mantenerte competitivo y alcanzar tus objetivos en la venta de seguros.